En este sentido, la Garmin Vivosmart 4 y la Samsung Galaxy Fit son las que mucho más deportes ofrecen, más allá de que los modelos de Fitbit, Honor y Huawei proponen un buen abanico deportivo. Por su sensórica, los modelos de Huawei y Garmin son los mucho más interesantes para actividades al aire libre. Sin tener en consideración la precisión, pensamos que los modelos que dan una experiencia más completa son los de Garmin, Honor y Huawei, destacando estos 2 últimos si no queremos recurrir al teléfono para visualizarlo todo.
Por otro lado, las cápsulas de Fitbit y de la Samsung Galaxy tienen prácticamente exactamente el mismo tamaño que las precedentes pero su pantalla es menor. Deseamos destacar que la calidad de los materiales de las siete pulseras es buena, resultando generalmente cómodas, ligeras y resistentes para el día a día. Sin embargo, lo despacio y blandita que es la correa de la Fitbit Inspire HR y lo angostas que son la Garmin Vivosmart 4 y las dos pulseras de Samsung hacen de ellas las mucho más cómodas. Tras sacarlas de sus respectivas cajas, hemos procedido a cargarlas por completo, para más tarde instalar sus apps correspondientes en 2 teléfonos móviles.
Xiaomi Mi Note 2
Por un lado, pues da estadísticas de sueño muy detalladas, pues además de registrar los periodos de sueño profundo y ligero, asimismo cuenta las etapas REM y los imperceptibles instantes despierto durante la noche. Para realizar esta comparativa, hemos querido centrarnos en 2 modelos de referencia, tanto por el reconocimiento de las marcas como por las prestaciones que dan. En nuestra elección de pulseras de actividad hemos tenido presente no solo el aspecto precio, sino también los modelos mucho más actuales de las primordiales fabricantes y que estos tengan similares para que sea una comparativa en igualdad de condiciones. De este modo, las escogidas son la Xiaomi Mi Band 4, Samsung Galaxy Fit y Galaxy Fit y también, Garmin Vivosmart 4, Fitbit Inspire HR, Honor Band 5 y Huawei Band 3 Pro.
Las pequeñas dimensiones de la Vivosmart 4 le pasan factura en lo que se refiere a resolución y predisposición, lo que en la práctica me ha hecho tener que acercármela para poder ver los datos. En estas siete pulseras podemos encontrar grandes diferencias en lo relativo a su pantalla. Una cápsula mucho más grande tiene potencial para un mayor aprovechamiento integrando la pantalla, pero asimismo repercute en la comodidad y el peso. Donde más equilibrio encontré es en las pulseras de Xiaomi, Huawei, Honor y la Galaxy Fit de Samsung.
Xiaomi Mi Band 4
Y sucede que los dos modelos de Samsung y los de Honor/Huawei no podían usarse en exactamente el mismo terminal al usar la misma aplicación. Además de esto, la relación entre prestaciones y precio es altísima, ofertando datos a tomar en consideración como la lectura de WhatsApps o métricas esperables en pulseras más caras, como el nivel de saturación en sangre por 29,90 euros. Con en comparación con tiempo de carga, salvo una, todas ellas han completado su batería en aproximadamente unas 2 horas, no siendo significativas las diferencias. En el apartado de diseño hemos pasado levemente sobre la sensibilidad al charlar de los botones. Salvo la Garmin Vivosmart 4 y la Samsung Galaxy Fit e, todas y cada una proporcionan un display táctil que siente el contacto fácilmente.
Otra función que dan las pulseras cuantificadoras a tu día a día es la de aprobar alertas en la muñeca sin menester de tener que sacar tu móvil inteligente del bolso o bolsillo en la cual lo almacenes. De esta manera podrás situarse advertido de todo lo que ocurra en tu móvil inteligente, aunque sin poseer que atenderlo al momento. Darle un diminuto revolución a tus métodos habituales jamás está de muy, y más si es un revolución positivo. Desde hace unos años la moda de los artificios llamados wearables medra imparablemente entre los usuarios y lo hace con causas. Hayamos variadas figuras de llevar a cabo un instrumento electrónico dispar al telefono en “la rutina” de los individuos, sin embargo, quizá, las pulseras cuantificadoras o de ejercicio sean el mucho más exitoso modelo de dispositivo wearable de tendencia. Un aspecto bien interesante y diferencial es que la Huawei Band 3 Pro dispone de GPS, por lo que no depende del teléfono para el registro de distancia, abriendo la puerta a una mayor precisión si nos marchamos a pasear sin el teléfono encima.
Como no disponemos de un instrumento que nos deje comprender con exactitud los datos de nuestra actividad a lo largo del día, os exponemos la información que dan las siete pulseras al llegar la noche para cotejar cómo es la dispersión de desenlaces. A lo largo de nuestro análisis hemos llevado las 7 pulseras a la vez, si bien hemos ido cambiándolas de muñeca y de posición. Si bien es frecuente que los fabricantes faciliten datos orientativos de la autonomía de sus respectivas pulseras de actividad, asimismo lo es que sean optimistas con sus estimaciones. Las sugerencias de nuestras guías de compra se fundamentan en nuestra experiencia probando y analizando toda clase de gadgets. En esta guía de compra con comparativa concreta, hemos escogido siete modelos de menos de 100 euros, probándolas durante múltiples semanas para entender de qué forma funcionan.
Xiaomi Mi Cc9
La recién salida del horno Honor 5 Band se erige como una opción alternativa seria dentro de estas pulseras de bajo coste. Es indudable que tiene una estética deportiva – fundamentalmente por su correa –, pero su diseño es cómodo y sencillísimo de emplear. Más allá de que a lo largo de las primeras noches ha podido registrar adecuadamente los ciclos —sueño profundo, rápido y despierto— y la duración del sueño, llegó un momento en que dejó de hacerlo, pese a estar encendida, acompasada con el móvil inteligente y puesta apropiadamente. Y esto se realizó más grave al revisar que muchos clientes reportaban el mismo fallo en diferentes foros de internet.
En relación a la autonomía, debemos tener en cuetna que por definición, las pulseras son pequeñas, con lo que la batería integrada debe ser de dimensiones reducidas. Es interesante poder contar con una autonomía de múltiples días, pero si buscamos enorme autonomía, el precio a abonar es que sea mucho más fácil a nivel de ocupación. De esta manera, a no ser que procuremos un dispositivo minimalista y discreto, tener una pantalla que nos deje ver nuestra actividad y manipularla es cómodo y veloz. También, es importante que entreguen buen nivel de brillo en situaciones de iluminación y se agradece que sean a color. Su diseño es compacto y cómodo, con un formato heredado de generaciones precedentes para ofrecer un wearable versátil y simple al que podemos mudarle la correa para personalizarla.
Como iréis observando durante esta comparativa, la Xiaomi Mi Band 4 únicamente se impone de manera fuerte en el terreno de la autonomía, ofertando hasta un par de semanas de uso continuado sin pasar por el enchufe. No se impone en ninguna otra categoría, sin embargo siempre y en todo momento se mantiene entre las más utilizadas opciones. Por ejemplo, en una Fitbit te enseña las calorías totales ejemplo 2000, pero la mi band muesta mucho menos. Si eres siendo consciente de cuántas calorías quemas al día, lograras entablar un plan alimenticio y una rutina de entrenamiento consonante con tus propósitos y condición.
Eso sí, al paso que en las Samsung deberemos asistir a la app para hacerlo, en los modelos de Xiaomi, Huawei, Honor y Garmin vamos a poder llevarlo a cabo desde nuestro dispositivo, algo muy útil para hacerlo sobre la marcha. Un punto interesante de la compacta Garmin Vivosmart 4 es que además de integrar varios niveles de brillo, tiene una función de brillo adaptativo. No obstante, la facilidad de la Fitbit Inspire HR y la de la Samsung Fit en hace que tampoco sea necesario considerablemente más.
Tanto en la autonomía como en su aplicación se sitúa en la parte noble de nuestra comparativa. Con 4-5 días sin cargarla y una app simple de utilizar y completa, la Honor Band 5 proporciona muy buena experiencia de empleo. La Xiaomi Mi Band 4 proporciona datos de pasos, distancias, calorías, sueño y de entrenamientos, siendo más que suficiente para dar un concepto al usuario de lo activo que es.